Taller de mejoramiento profesional Núcleo Escolar Rural Nro. 599, municipio Jáuregui



Docentes asistentes al taller (foto:Yadira Gonzalez)
Sibci/NER 599. La Grita, 26 de diciembre del 2013.La dirección del Núcleo Escolar Rural Nro. 599, bajo la responsabilidad la Licenciada Fanny Méndez y la Coordinación de Formación docente y recursos para los aprendizajes,  a cargo de los Licenciados Thais Pereira, Carmen Avendaño y José García, realizaron el dia 02 de diciembre del 2013, un taller de Estrategias para la enseñanza de la Lectoescritura y la lógica matemática, para todo el personal docente adscrito a este núcleo. 

Fanny Mendez- Directora NER 599  ( al fondo)
El mismo fue realizado en la Unidad Educativa Nacional Guanare, bajo la coordinación de la Licenciada Yadira González Acosta, quien ofreció la bienvenida a los presentes, deseando que dicho taller sea del mayor provecho y utilidad para la implementación de estrategias pedagógicas que  faciliten el aprendizaje a los estudiantes.

       U.E.N Guanare                                  Yadira Gonzalez- Coord.UEN Guanare
Los licenciados Pereira, Avendaño y García, iniciaron el taller siguiendo una metodología de trabajo dividida en teoría, apoyo de video-imágenes y mesas de trabajo en grupos, donde cada uno puso de manifiesto la creatividad, ingenio y pedagogía, para generar  de una manera lúdica, el aprendizaje significativo en el estudiantado.

Thais Pereira, Carmen Avendaño y José Garcia (Ponentes)
 En los aspectos teoricos sugeridos por equipo de ponentes, se hizo incampie en el uso de la Colección Bicentenaria, como pilar de guia para la implementación de actividades educativas, en forma divertida y agradable para el estudiante, lo que facilita adquirir el conocimiento, herramienta ésta, que fue distruibuida en todas las instituciones educativas del pais por parte del gobierno revolucionario. 



Asi mismo, se resaltó la utilización pedagogica de la Portatil Canaima dentro de las estrategias a usar durante el desarrollo de las clases participativas de todos los docentes, incluyendo los especialista en educación fisica, musica, computacion y proyecto productivo, ya que posee una gran gama de contenidos adaptados al curriculo nacional y resaltando el sentido de la identidad nacional, estadal y local, donde el gobierno nacional, en la gestion de Presidente Hugo Rafael Chavez Frías, realizó la inversion para dotar a los estudiantes de Venezuela con esta herramienta versatil y util para adquirir saberes.


 Mesas de trabajo de los docentes y socialización
(Fotografias: Yadira Gonzalez)







Para cerrar la actividad, el Licenciado Wilson Prado, animó a los docentes asistentes con una dinámica unida a bailoterapia, donde hubo la manifestación del juego y diversión de parte de los todos los docentes.

Wilson Prado


Cabe destacar que desde el día 25 al 29 de noviembre del 2013, los docentes de Formación Docente de la zona Montaña, asistieron a una jornada de capacitación en la ciudad de La Grita, municipio Jáuregui del estado Táchira, la cual estuvo bajo la conducción de la Zona Educativa Táchira y la   Coordinación municipal del Jáuregui de Formación docente  y recursos para los aprendizajes, orientada por la Licenciada Gilmar Moncada.

El Ministerio del poder popular para la educación, Zona Educativa Táchira y la Coordinación municipal de Formación Docente, desean que estos conocimientos y estrategias impartidos, sean puestos en práctica por el colectivo de docentes pertenecientes al Núcleo escolar rural Nro 599.




Redacción y fotografía: Yadira González Acosta

Comentarios

Entradas populares de este blog

COLORIDO CARNAVAL EN JAUREGUI

SINAFUN TACHIRA CONDERACION DIA DEL MAESTRO 2012