Defensa de proyectos científicos del 5to año de la Unidad educativa nacional “Guanare”- NER 599

El 14 de mayo del año en curso, los estudiantes de UEN Guanare, hicieron su defensa de proyectos científicos, lo cual es un requisito para optar al titulo de bachiller de la República Bolivariana de Venezuela.
El objetivo de este tipo de actividad, es lograr el pensamiento crítico y activar la investigación en los estudiantes y para lo cual, deben plasmar un trabajo escrito aplicando una metodología y normas preestablecidas en este tipo de propuestas.
Títulos de los proyectos:
2. Mapa interactivo para la enseñanza de la geografía política de Venezuela, dirigidos a los estudiantes y docente de la Cátedra de tercer año de Educación Media General, pertenecientes a la UEN Guanare, aldea Guanare, municipio Jáuregui, estado Táchira.
Los estudiantes que integran al grupo 1:
Isabel Ramirez, Dimas Marquez, Yessica Mafilito, Martin Duque y Joseth Quintana.
Estudiantes del grupo 2:
Jenifer Nuñez, Roger Fonseca, Willian Parra, Eduard Fuenmayor y Maria Quintero.
Se resalta que los estudiantes tuvieron una destacada actuación ante la defensa de cada uno de sus proyectos, demostrando seguridad, dominio del contenido y aplomo al momento de expresar los contenidos de sus propuestas.
![]() |
Lcdas Yolimar Ceballos y Lisbeth Zambarano |
El jurado calificador estuvo integrado por las Lcdos. Yolimar Ceballos, Lisbeth Zambrano y Jorge Ovallos, quienes con su experiencia y recorrido como evaluadores en este tipo de actividades en los diferentes liceos del municipio, calificación satisfactoriamente a cada uno de estos proyectos. Manifestaron que ambos proyectos son interesantes, de impacto social, innovadores, viables y factibles de aplicar; por lo tanto ambos tendrán la opción de participar en el Festival Juvenil de la Ciencias, los días 5 y 6 de junio.
Se felicita a los docentes asesores de los Proyectos: Lcda. Sandra Morales, encargada de la propuesta de la incubadora casera y la Lcda. Nohelia Ramirez, quien guió la propuesta de Mapa interactivo del mapa de Venezuela.
Igualmente, se felicita a la Lcda. YYadira Useche , al Lcdo. Jorge Ovallos, docentes de Media General y su coordinadora Dionney Garcia, quienes orientaron a los estudiantes y organizaron la actividad.
Encubadora casera
El mejor de los éxitos en este próximo encuentro del Festival Juvenil de la ciencia: “La conservación del agua para una cultura conservacionista”
FELICITACIONES ¡
Comentarios
Publicar un comentario