IV JORNADA DE FORMACIÓN DOCENTE ZONA MONTAÑA (DIDÁCTICA PARA LA MATEMÁTICA Y LENGUA.


Docentes asistentes a la Jornada
La Grita, 01 de marzo del 2013

La Coordinación de Formación Docente de la Zona Educativa Táchira, en su preocupación por la preparación del personal docente del estado Táchira, realizó este 01 de marzo del año en curso, en la capital del municipio Sucre, Queniquea, la IV Jornada de Formación docente en la didáctica para la enseñanza de la  Matemática y Lengua.



Esta Jornada se desarrolló en las instalaciones de la Sede de la Aldea Universitaria de Queniquea, donde participaron los municipios de la Zona Montaña:  José María Vargas, Seboruco, Francisco de Miranda, Uribante, Antonio Rómulo Costa, Sucre y Jáuregui.

mas información

 Este encuentro fue amenizado con la presentación del grupo musical del municipio Sucre, quienes deleitaron a los presentes con varias melodias populares venezolanas. Se destaca en esta presentación la Lcda.Nayibe Narvaez, quien dió la bienvenida a los asistentes a la jornada y tambien regaló unas interpretaciones musicales. Igualmente las Lcdas. Josefina Hernández y Erika  Zambrano, quienes ofrecieron sus melodias a los presentes.

Grupo musical de docentes municipio Sucre

Luego de esta presentación y bienvenida cultural , se  procedió    a   presentar
el equipo técnico de  Formación Docente de la Zona Educativa Táchira,  conformado por los docentes: Lcda. Teofila Guerrero, Oscar Delgado, Yuderquis Guerrero, Yenny Chacón  y los ponentes: Yenny Berbesi, Edgar Ortiz  e Indira Contreras.

Lcda. Teófila Guerrero

La Lcda. Teófila Guerrero, realizó una introducción a las ponencias, haciendo una explicación sobre la Didáctica Crítica, como la tecnica , arte  y ciencia de la enseñanza, que permite la efectividad y eficacia en los procesos de enseñanza aprendizaje, donde resalta la imagen y el lenguaje.

Igualmente la Lcda. Guerrero, comentó sobre el aprendizaje colaborativo, siendo este el intercambio de aprendizaje entre el maestro y el estudiante. Así mismo, esta centrada en el factor humano, en la interrelaciones personales y  manejo de conflictos. 

La Lcda. Yenny Berbesí, ponente de la didáctica para la Matemática, propuso varios elementos que se deben tener en cuenta al momento de trabajar con las Matemáticas, por ejemplo: cuando el estudiante incursiona al aprendizaje de las multiplicaciones, es necesario que ya sepa sumar correctamente. Otra recomendación dada por Lcda. Berbesí, es que el estudiante debe saber para que le es útil  un contenido de matematicas en la vida diaria.

La didáctica del Lengua ora y escrita, cuyo ponente fue el Lcdo Edgar Ortiz, se fundamente en la lengua materna, en la que trae del hogar y que luego va enriqueciendo en la escuela. Expresaba el Lcdo. Ortiz, que el lenguaje no sólo se alimenta al dar lenguaje, sino de otras asignaturas que le van ofreciendo nuevas palabras para su vocabulario.  Asi mismo, la Lcda. Indira Contreras, complementó la ponencia del lenguaje explicando sobre etapas de los procesos de comprensión ,análisis y construcción,clases comunicativa de lengua, elementos la construcción de textos y las fases de la comunicación escrita.

Lcdos Edgar Ortiz  e Indira Contreras

Culminadas las ponencias, se realizaron mesas de trabajo con los docentes participantes, donde se desarrollaron estrategias de enseñanza  de Lengua y Matemáticas para todos los niveles de la educación, las cuales fueron presentadas por un miembro  de cada municipio, en donde se observó la creatividad y pedagogía de cada una de las estrategias.  Las misma fueron entregas por escrito al equipo técnico de Formación Docente, para ser sistematizadas e intercambiadas via correo electrónico con el resto de los municipios del estado Táchira. Es decir, un banco de estrategias.


Mesas de trabajo
Estrategias de enseñanzas

Es de resaltar, que cada uno de los contenidos teóricos fue entregado en digital a cada uno de docentes asistentes.


MAESTROS, A PONER EN PRÁCTICA TODOS ESTOS APRENDIZAJES  EN FAVOR DE LA FORMACIÓN DE NUESTROS ESTUDIANTES.




GALERIA FOTOGRÁFICA















La información y comunicación,
 como fuente del saber y conocer.


Responsable: Yadira González Acosta
TLFNO: 0416-4770478

*CONTACTO CORREO:   yadijose7234@gmail.com

SIGUENOS POR:
·         CANAL YOU TOBE:    TELENER599

 *TWITTER:     @yajose

* FACEBOOK:   ner599


LES INVITO A VER:  wwwner599.blogspot.com





Comentarios

Entradas populares de este blog

COLORIDO CARNAVAL EN JAUREGUI

SINAFUN TACHIRA CONDERACION DIA DEL MAESTRO 2012