PROGRAMA "TODAS LAS MANOS A LA SIEMBRA"

La Grita, 30 de octubre 2012. En el marco de las Jornadas de socialización de las distintas Coordinaciones de la  Zona Educativa Táchira, el dia 30 de octubre del año en curso, se realizó en la Casa de la cultura de La Grita, la jornada del Programa: Todas las manos a la siembra, dirigido a los docentes especialistas de Proyectos Productivos, educación para el trabajo y proyectos endógenos. Asi mismo, a los Coordinadores de Formación pedagógica de las instituciones educativas de los municipio Vargas, Rómulo Costa y Jáuregui.


El prof. Gustavo Silva, en representación de la Coordinación Municipal Escolar Jáuregui, recibió a los representantes de la Zona Educativa Táchira y a los docentes de los municipios visitantes.




El Ing. Gustavo Garcia, comentó sobre el desarrollo curricular del Programa: Todas las manos a la siembra, su vinculación con el Proyecto educativo integral comunitario (PEIC) y los proyectos de aprendizajes (PA) de cada institución. Expresó la importancia del programa y la creación de una conciencia,  en cuanto a la promoción de la seguridad y soberanía alimentaria.


También manifestó el Ing. Garcia, el hecho que todos los docentes de las diferentes áreas, deben compenetrarse con este vital programa, que garantiza la conservación de la vida en el planeta Tierra. Igualmente, el programa permite transmitir valores de cooperativismo, conocimientos ancestrales y populares, recuperar técnicas agrícolas, retomar los cultivos del café, caña de azúcar y cacao, en el caso del estado Táchira, entre otras.

Por otra parte, Yefersón Pérez, aclaró que el Programa: Todos las manos a la siembra, es para todos los niveles y modalidades. Asi como, debe describirse estrategias en las planificaciones de los docente (especialista y aula). Igualmente, el Programa Alimentario Escolar (PAE), es parte fundamental, ya que éste promueve la nutrición en  los estudiantes y se relaciona con la soberanía alimentaria.

El Prof. Pérez, explicó algunas de las estrategias que se aplican en el Programa todos las manos a la siembra, tales como:  Siembras ecológicas escolar (huertos, parcelas demostrativas); producción de abonos, composteros, lombricultura; banco de semillas; agrosoportes: Canteros, camas para lombrices, controladores biologicos; promoción de alimentación adecuada (sana, segura,soberana y sobrosa); organización de brigadas ecológicas, entre otras.

Así mismo, expresó algunas de las funciones de las Brigadas ecológicas, que basicamente, es llevar a la acción actividades agroecológicas y controlar la ejecución del Programa Todas las manos a la siembra.


GALERIA DE FOTOGRAFÍAS DE LA JORNADA


Haz click en expand





La información, como fuente del saber y conocer.


RESPONSABLE:  Yadira González Acosta
TLFNO:          0416-4770478

CONTACTO CORREO:   yadijose7234@gmail.com

SIGUENOS POR:
·         CANAL YOU TOBE:    TELENER599

 *TWITTER:     @YAJOSE

* FACEBOOK:   ner599


LES INVITO A VER:       wwwner599.blogspot.com






Comentarios

  1. excelente la información. adelante informando a la colectividad sobre las actividades.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

COLORIDO CARNAVAL EN JAUREGUI

SINAFUN TACHIRA CONDERACION DIA DEL MAESTRO 2012