1RA JORNADA DE FORMACIÓN DOCENTE ZONA MONTAÑA

La Grita, 22 de julio 2012La Primera Jornada de Formación Docente Zona Montaña,dio  inicio el 19 de julio del 2012, en la sede del Liceo Capitan Comunero Juan Garcia de Hevia, de La Grita. La Zona Educativa Táchira, conjuntamente con la Coordinación Municipal  Escolar  del Jáuregui, coordinó  talleres de formación docente para los seis Municipio de Montaña, siendo la sede La Grita, Municipio Jáuregui.

Los preparativos para estos talleres comenzaron el 17 de julio del presente año, en una reunión extraordinaria que se realizó en la Escuela Jáuregui, de la ciudad de La Grita, donde los diferentes Coordinadores del Municipio Escolar, expresaron  las estrategias  de la ejecución de los talleres a desarrollar en pro de la formación de docentes de los municipios de montaña.


Reunión con Ponentes y coordinacion
municipal  Jáuregui
Ponentes 


mas información...
Eduardo Camargo, como miembro de la Coordinación Escolar del Jáuregui, dio a conocer el objetivo de los talleres realizados en Caracas, con la Ministro del Poder Popular para la Educación,Maryann Hanson, impartidos a docentes de todos los estados del pais, como es formar y capacitar a los docentes en áreas o temáticas especificas de orden pedagógico.


El Jueves 19 de julio, se inauguró esta Jornada de formación, con la presencia del Coordinador Municipal escolar del Jáuregui, José Luis Contreras. Igualmente, la profesora Lorena Espejo, quien fue la docente que recibió la formación en Caracas, dió un introducción sobre esta Jornada de Formación que se esta dando a nivel nacional.

Palabras inaugurales de José Luis Contreras 
Lorena Espejo 




Nathalia Perez y Sandra Mendez


Seguidamente, no podia faltar la cultura, con la participación de Nathalia Perez y Sandra Mendez, excelente interpretes de la música venezolana, quienes son estudiantes de Unidad Educativa Bolivariana "Padre Maya", de La Grita.






El evento fue conducido magistralmente, por Franklin Garcia, Doc. Coord. del Municipio Escolar Jáuregui.
Franklin Garcia moderador de la Jornada
Los aspectos o ponencias  a desarrollar durante los dias 19, 20, 23 y 25 de Julio del  presente año, fueron los siguientes:

  1. Colección Bicentenario (Ponente: Yadira González Acosta- Doc.Coord.RPA NER 599)
  2. Evaluacion y planificacion (Ponente Rosa Rosales- Coord.Reg.Esc.Bolivarianas Zona Educativa Tachira)
  3. Evaluación de los aprendizajes (Ponente:Nancy Moret- Doc.Coor. Liceo Angel Maria Duque)
  4. Gestión de Riesgos (Ponentes: Alida de Parra y Miriam Zambrano- Doc Coord. PYDE y Defensoria educativa de Jáuregui)
  5. Formación Socio-Critica (Ponente: Jose Manuel Reyes Vargas- Doc. Coord. Zona Educ.Táchira)
  6. Investigación Acción (Ponente: Ernestina de Méndez)
  7. TIC y su importancia en la educación. (Ponente: Jose Javier Campo- Doc.Informatica de E.B.Padre Maya)
  8. Transformación de la Comunidad Educativa(Ponente: José Montañez-Doc.Coord.Zona Educ.Táchira)
  9. Educación Especial y diversidad funcional (Ponente: Aracelis Marquez-Coord.Enlace de Educación Especial Zona Educ.Táchira).
 PONENTES:
José Javier Campos - Las TIC y la educación 
Nancy Morte- Evaluación de los aprendizajes

Yadira Gonzalez- Colección Bicentenaria

José Montañez - Transformación Comunidad Educativa
Rosa Rosales - PEIC Y Proy. Aprendizajes (Planificación)
Jose M. Reyes Vargas- Formación socio -critica

Mesas de Trabajo 
Docentes en I Jornada de Formación

A estas ponencias asistieron Directores, docentes coordinadores de Formación Docente y un docente de aula, de los seis Municipio de Montaña :Junin,Sucre,Vargas, Rómulo Costa, Seboruco y Jáuregui, quienes luego de escuchar la ponencia, realizaran un mesa de trabajo para dar respuesta a dos preguntas generadoras, según el tema de la misma.





Aracelis Marquez -Coord.Enlace Educ.
Especial Zona Educ. Táchira
Cabe destacar, que durante  las ponencias hubo aclaratorias muy importantes sobre temas especificos, como por ejemplo: ¿Cómo realizará la transformación de la modalidad de Educación Especial a la Educación Bolivariana (Escuelas Integrales)?.  

Los docente integrales, contarán con especialistas de educación especial, que auxiliarán con los casos de estudiantes que presenten compromisos cognitivos, auditivos o motoros. Planificaran juntas. La docente de aula integrada, desaparece, ya que estará vinculada al docente de aula y los especialista de educación especial.

Los casos especiales clínicos, serán atendidos por Centros de Orientación de Diversidad Funcional, que en este caso, funcionará en la Sede de La Escuela de Educación Especial La Grita. Las escuelas técnicas, funcionaran con talleres de formación para involucrar y formar  a los estudiantes como ciudadanos útiles a la sociedad.  

Milangela  Lesandrino
Coordinadora de Formación Permanente Zona Educativa Táchira







Responsable: Yadira González A. Doc.Coord. RPA NER 599

Comentarios

Entradas populares de este blog

COLORIDO CARNAVAL EN JAUREGUI

SINAFUN TACHIRA CONDERACION DIA DEL MAESTRO 2012